El legendario artista de la música típica dominicana, Francisco Ulloa, abogó porque las actuales generaciones no le quiten la dulzura al género vernáculo, a través de tantos inventos de fusiones y nuevos colores.
“Es importante la innovación y la constante evolución en la música, pero no debemos perder la esencia de lo nuestro, esa dulzura que caracteriza el género y la base rítmica de lo típico”, explicó Ulloa durante una Visita Mirador.
Argumentó que la música típica vive uno de sus mejores momentos tanto a nivel nacional como internacional, por lo que se debe seguir cultivando el folklore y conservando la particularidad que tiene el merengue de güira, tambora y acordeón.
El artista que celebra en este 2021 sus cincuenta años de carrera artística, dice que defenderá el ritmo hasta el último día de su vida, ya que cree fielmente en la calidad y sobre todo en que se siga manteniendo el merengue típico tradicional.

En estas cinco décadas de Ulloa ha tenido momentos de gloria pero también de sombras, hizo una pausa por algunos años que lo han mantenido alejado de los escenarios.
“Ya estamos por aquí de regreso, con pilas nuevas y muchos deseos de regresar a tener ese contacto con el público, a celebrar con ellos mis 50 años en el arte y hacer lo que más me gusta que es tocar acordeón, cantar y componer”, sostuvo.
Francisco fue el primer dominicano en llevar a países como Francia y Alemania el merengue dominicana en el año 1978, cuando este ritmo no se conocía por estos lares.
“Para mi representa un orgullo poder decir que fui el primero en pisar esas tierras, llevar nuestra música y sobre todo hacerla conocida y abrirle paso a otras agrupaciones típicas”, dijo.
Francisco visitó países como Holanda, Bélgica, Suiza, Austria, Rusia, España, Inglaterra, Escocia, Italia, Singapur, Venecia, Tokio, México y otras naciones donde todavía goza de gran aceptación y respeto.
Su pegada fue tan grande en Europa que duró 16 años viajando por esas tierras y representando dignamente la República Dominicana. Fue el primero en ser entrevistado por la BBC de Londres.
Recientemente recibió de manos de la Asociación de Cronistas de Arte el Premio al Mérito, sin embargo muchos entienden que ya es tiempo de que la entidad le entregue el “Gran Soberano”.
En su haber tiene 85 producciones artísticas y más de mil canciones, de estas 900 son composiciones de su autoría, las cuales son interpretadas por infinidad de grupos típicos, quienes asegura ni los créditos le dan.
“Ha sido una lucha constante y una situación difícil con el derecho de autor, debido a todos interpretan mis canciones sin autorización y ni pagar ni un centavo por el uso de ellos. Gracias a Dios ya estamos en el proceso de registro de todos nuestros temas, tratando de regular y organizar nuestro repertorio”, enfatizó.
Recuerda como si fuera hoy la grabación de “La Cosquillita” en el 1993 junto a Juan Luis Guerra, uno de sus grandes éxitos y con el cual se paseó por importantes escenarios de todo el país y Estados Unidos.
Temas como La Tijera, No me dejes solo, La mecedora, Se murió mi padre, Jicomé, Oeo, Francisco no llore, Divina que linda eres, La Carta, La Lengua, La hija de Lilo, entre muchos más, son autoría de Ulloa y se encuentran en el repertorio de otros grupos.
Con 70 años de edad se encuentra totalmente en salud y con muchas ganas de regresar. Tiene 45 años casado con Dominga Núñez, seis hijos y dos nietos.
En carpeta tiene el lanzamiento para este año de un nuevo disco con doce temas inéditos, el cual incluirá bachatas, merengues, cumbias y boleros.
Ha tenido la oportunidad de hacer colaboraciones con estrellas del canto como Los Rosario, Anthony Santos, Juan Luis Guerra, Krispy, Eladio Romero, Tatico Henríquez, Sergio Vargas, Chichi Peralta, Miki Taveras, Fefita La Grande, Cuco Valoy,
Gira a la vista
Para el mes de noviembre el maestro prepara una gira internacional, donde llevará gran parte de su repertorio y tendrá la oportunidad de reunirse con esa diáspora que anhela verlo desde hace varios años.
La empresa líder de “booking” de los principales artistas dominicanos, presidida por Yohanny Ulloa, Ulloa Productions, será la responsable del recorrido por Estados Unidos.
“No hay dudas que será una histórica gira con la leyenda del ritmo autóctono dominicano, Francisco Ulloa, 50 años a ritmo de acordeón, la cual se extenderá por más de 15 ciudades dentro de los Estados Unidos”, reveló Ulloa.
La compañía se encuentra radicada en Estados Unidos con más de treinta años de experiencia, y ha sido responsable de muchas exitosas giras de artistas, entre estos El Alfa, Chimbala, El Mayor, Amenazzy, David Kada, La Insuperable, Lira Shaq, El Messiah, Toxic Crow, Jhonny Ventura, Secreto, Alex Matos, El Ciego de Nagua, Shadow Blow, Mozart La Para, y muchos más.
Por Marilyn Ventura / Periodico la Información